¿Por qué son
importantes? Imagen 1
Almacenan
información genética: Contienen los genes, que son las instrucciones para
construir y hacer funcionar el organismo.
Permiten la herencia: Se transmiten de padres
a hijos, asegurando la continuidad de las características hereditarias.
Regulan
procesos celulares: Su estructura densa es crucial para la división celular, la
replicación del ADN y la transcripción de la información genética
Las
enfermedades cromosómicas son alteraciones que afectan el número o la
estructura de los cromosomas, y pueden causar una variedad de problemas de
salud. Estas alteraciones pueden ser numéricas, como tener un cromosoma de más
(trisomía) o de menos (monosomía), o estructurales, como deleciones,
duplicaciones, inversiones o translocaciones de partes de los cromosomas.
Pero por otro
lado también son los que nos pueden indicar si hay alguna complicación dentro
del feto, pueden en el momento en el que hay mas o menos de 46 cromosomas ya se
sabe que el feto viene con algún problema. Llegando incluso a tener un gran
retraso metal algunas de estas condiciones son:
síndrome de down: afección genética en la que una persona nace con un cromosoma extra (generalmente el cromosoma 21), lo que afecta el desarrollo físico y mental del individuo. Se caracteriza por rasgos físicos distintivos, retrasos en el desarrollo y un mayor riesgo de ciertos problemas de salud como defectos cardíacos o problemas de tiroides imagen 2
imagen 3síndrome de Turner: trastorno genético que afecta solo a mujeres, causado por la ausencia parcial o total de un cromosoma X. Se caracteriza por baja estatura, infertilidad y desarrollo sexual anormal. Pueden presentarse otras afecciones como problemas cardíacos y renales, así como un mayor riesgo de diabetes y problemas de tiroides
síndrome de
Edward: es un trastorno genético causado por una copia adicional del cromosoma
18, lo que genera graves problemas de salud y discapacidades. Se caracteriza
por bajo peso al nacer, una cabeza pequeña, mandíbula y boca pequeñas, puños
apretados con dedos superpuestos, y defectos en órganos vitales como el
corazón, pulmones, riñones e intestinos. La mayoría de los bebés con esta
condición no sobreviven más allá de su primer año de vida.
Muchas de
estas condiciones hacen que los bebés no vivan mas de 1 año de vida, además que
por las complicaciones
que generarse
habla de la posibilidad de un aborto, pues no se sabe con certeza si el feto lore sobrevivir siquiera una semana.
imagen 1. https://share.google/images/e7gaRHpIfi0CVItx2
imagen 2. https://share.google/images/dKfvZQO4Xs4suIYCK
¡Woow! Que informativo es esto.
ResponderBorrarMe encanta! Es bastante detallado el tema, sigue así :3
ResponderBorrar